ORIGEN

Javier Muñoz es arquitecto y Executive MBA por el IESE Business School. Ha trabajado reformando hoteles por todo el mundo para cadenas hoteleras internacionales. En el año 2020, decidió emprender y fundó Furtivo, empresa dedicada al diseño y gestión de proyectos hoteleros que actualmente emplea a 30 personas.

El día 20 de noviembre de 2022, Javier tuvo un accidente de moto que le provocó un traumatismo craneoencefálico grave. Tras ser operado de urgencia, pudieron salvarle la vida. Después de 100 días en la UCI y 60 en estado de coma, Javier tuvo que volver a aprender a caminar, comer y hablar.

Por eso, Vivir Dos Veces es una fundación en primera persona: es la respuesta a las oportunidades que Javier, sus familiares y amigos vivieron durante el proceso hospitalario y la rehabilitación tras su accidente.

Javier Muñoz

PATRONATO

Javier Muñoz Posse
Presidente

CEO y Fundador de We Are Furtivo, boutique especializada en proyectos de hospitality, galardonado recientemente con el ‘Premio Madrid Innovation’ de la Asociación de Jóvenes Empresarios.
ARQUITECTO, Máster en Project Management, y un Executive MBA, Javier cuenta con una destacada trayectoria en NH Hotel Group y Radisson, como director de arquitectura y diseño, liderando los proyectos EN TODO EL MUNDO.

Álvaro San Martín
Vicepresidente

Es profesor ordinario del Departamento de Dirección de Personas en las Organizaciones. Obtuvo su título de doctor en Management, con especialización en Comportamiento Organizacional, en INSEAD. Álvaro es licenciado en Economía por la Universidad Autónoma de Madrid. Álvaro imparte cursos sobre liderazgo, comportamiento organizativo y selfmanagement. En la actualidad es el director académico del Executive MBA en Madrid.

Rafael Gómez Gayoso
Secretario

Licenciado en Ciencias Económicas y PDD en IESE, desde el año 2017 es Director General de MDirector, multinacional de servicios tecnológicos digitales para empresas que forma parte del holding ISPD Network. Cuenta con una dilatada experiencia de gestión internacional, especialmente en Iberoamérica, pero también en Europa y USA, desarrollada durante más de 25 años en empresas del ámbito tecnológico y de la salud y el bienestar.

Luis Arias
Vocal

ACTUALMENTE Director de Alumni y Desarrollo Institucional EN EL CAMPUS DE MADRID DE IESE. ANTERIORMENTE TAMBIÉN EN IESE, HA DESEMPEÑADO EL PUESTO DE director general de Relaciones Institucionales y Desarrollo Corporativo.
PhD DE ARQUITECTURA E INGENIERÍA naval POR LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID, SE INCORPORÓ AL IESE EN 2003 COMO DIRECTOR DE PROGRAMAS Y LA DIRECCIÓN EN MADRID DE EXECUTIVE EDUCATION.

Amor Bize
Vocal

Neuropsicóloga y coordinadora de equipo de rehabilitación en el Centro Estatal de Atención al Daño Cerebral (Ceadac) desde 2001. Licenciada en Psicología por la Universidad Complutense de Madrid. Máster de Terapia Familiar Sistémica por la Universidad de Comillas. Profesora y tutora de prácticas en diferentes máster de Neuropsicología (Universidad Rey Juan Carlos, Universidad Complutense de Madrid, Universidad Camilo José Cela…). Colaboradora también de la asociación Daño Cerebral Invisible y Hola qué tal – Afasia.

¿Por qué Vivir Dos Veces?

 

¿Que harías si te despertaras un día en una cama de hospital, no recordaras como has llegado hasta ahí y descubrieras que no puedes expresar lo que te está pasando ni moverte?

Pocas situaciones en la vida son tan desafiantes como una imagen así. Sin embargo, a Javier no le pararon estas dificultades. Javier, tras dos meses en estado de coma, comprendió que la vida le había regalado otra oportunidad para empezar de nuevo.

Por eso, Vivir Dos Veces es una fundación de primera persona que se basa en la experiencia vivida por Javier para ayudar y apoyar a las familias y pacientes con Daño Cerebral Adquirido.

Nuestro objetivo es permitir que otros también puedan vivir dos veces, asegurando que el acceso a los mejores tratamientos no dependa de las capacidades económicas del paciente o de su familia.

Colaboradores

La fundación por sí sola no llegará a conseguir los objetivos que se propone, tener una gran repercusión y el mayor alcance posible ayudará a conseguirlo, cuanto mayor sea el impacto, más gente a la que podremos ayudar.

Entidades
Gubernamentales

Ayudando con fondos públicos para conseguir los objetivos de la fundación.

Centros
Médicos

Ayudando con la dedicación y conocimientos de sus profesionales.

Empresas

Incluyendo la Fundación como parte de su política de responsabilidad social corporativa.

Persona
Individual

Cada grano de arena cuenta. Ya sea con tiempo o dinero puedes ayudar a mejorar la vida de los pacientes con DCA.